Realmente me esperaba que muy poca gente acudiese a la cita. Especialmente teniendo en cuenta que el centro de Madrid se encuentra a una hora en cercanías desde Guadalajara. Así que realmente pensé que la asistencia aquí, un sitio pequeñito sería meramente testimonial o gente que no había podido ir a Madrid como familias con niños pequeños o trabajadoras que no pudieron hacer huelga pero al salir del trabajo se unirían. Pero me equivoqué, ¡Y vaya si me equivoqué!
la asistencia en Guadalajara fue masiva
Ya de camino hacia el Infantado empecé a ver como un enjambre de personas bajaban hacia el centro. y al llegar, ¡estaba a tope!
Gente por todas partes y de todas las edades pero especialmente jóvenes, justo las que mas pensé que se animarían a unirse a Madrid en lugar de hacerlo en Guadalajara.
Las jóvenes fueron sin duda las que llevaron la voz cantante de esta manifestación
Varias asociaciones estudiantiles y feministas asistieron representadas por las jóvenes que las integran
El morado empezó a teñir las calles y poco a poco se vislumbraba la fuerza y la unión que nos iba a deparar este día:
Las mujeres dieron un ejemplo de unidad y grupo que ni siquiera he visto en huelgas generales.
Con mano firme la unión hace la fuerza
Lo que me sorprendió y luego viendo los periódicos confirmé es que las manifestaciones por toda España secundando la huela de las mujeres ha sido tal que no recuerdo haber visto tanta unión en ningún tipo de protesta por nuestros derechos (lástima). Si bien es cierto que el 15M y muchas de ese tipo me pillaron fuera de España, si he seguido las noticias o las mareas desde el extranjero estando al tanto de lo que pasaba, y francamente creo que esto es un punto de inflexión y de unión, ni siquiera el año pasado, que ya consideré todo un éxito, la convocatoria fue tan masiva.
las marchas feministas por toda España alzan la voz ante la injusticia
hay quien no contenta de colgar el mandil en la ventana como símbolo de trabajadora que no puede parar, se trae la ventana entera
Varias generaciones se unieron con una lucha en común
selfie feminista
Millenials por doquier. Si Milenials, esa juventud que dicen algunos que no hace nada, que no se involucran, que no piensan, etc. Pues aquí había un montón de ellas defendiendo sus derechos y protestando por la injusticia, quizás lo de las etiquetas viene más desde fuera que desde dentro 😉
Las jóvenes fueron sin duda el motor de esta manifestación de Guadalajara siguiendo a la cabecera formada por mas veteranas
hasta las más pequeños ayudan en la causa aportando su granito de arena
Niñas con sus propios carteles gritando «queremos igualdad» ¿No es Super Cute?
No todas las mujeres pudieron hacer huelga, o quisieron hacerla. También las había trabajando
algunas de las mujeres presentes aunque no hiciesen huelga, para mi también participaban, pues eran la parte visible de la mujer trabajadora y posiblemente pluriempleada
y ciertas escenas, a mi me llamaron la atención
Pero hoy, no se trata de saber lo que yo opino, este día es un día para que hablen ellas.
hoy ellas son las que alzan la voz
fuertes jóvenes y valientes
Las calles se llenaron de indignación y lucha
al final de la fiesta suenan los tambores, quizás tambores de guerra, ojalá tambores de paz…de una paz para ellas
Pero todo acabó en una gran fiesta, una fiesta para celebrar una victoria, la victoria de una unión, de una lucha conjunta, de la lucha de la mujer por poder ser mujer
Huelga de hambre asociación ve-la luz en la Puerta del Sol Madrid
Desde hace dos semanas 8 mujeres de la asociación coruñesa «Ve-la luz» están acampadas en la mismísima Puerta del Sol de Madrid manteniendo una huelga de hambre para exigir al gobierno una reforma de la ley.
La idea es por un lado reivindicar los derechos de la mujer como en la manifestación del 8 de marzo, y dar voz (y rostro) a las mujeres que sufren violencia de género.
Bajo los hashtag #ConElMaltratoNoHayTrato #NiUnaMenos y #TodasASol en Twitter han convocado una manifestación para dar voz a lo que los medios y gobierno callan.
Sienten que el gobierno les ha dado la espalda…
y no sin razón…
Exigen que las mujeres víctimas de violencia machista sean consideradas víctimas de terrorismo, así como una reforma urgente en las leyes por parte del gobierno
Estas son las cosas que inspiran, la gente que cambia el mundo.
No, no se trata de estadísticas ni números.
No hablamos de gente sin rostro
Ellas han querido reconocer con nombres y apellidos a otras víctimas de violencia de género. Y yo quería poner rostros a víctimas y todas aquellas personas que las apoyamos de una u otra forma
Valientes
Tampoco han faltado valientes testimonios de quien ha sufrido en sus propias carnes el terror y la impotencia
No están solas
Muchos son los que se han acercado a apoyarlas. Aunque me hubiera gustado que fuese tan multitudinario como un partido de fútbol o como una votación para Eurovisión, lo que está claro, es que no están solas.
Donde también hubo sitio para la esperanza.
Como detalle final, estas mujeres cuentan con un apoyo especial. El mismísimo Batman las protege desde las sombras…