+34 600 73 33 35 info@sangiaophotography.com
Fotos profesionales para currículum

Fotos profesionales para currículum

Hoy en día es fundamental tener unas buenas fotos profesionales para currículum. Los avances gráficos en páginas web, smartphones, redes sociales como LinkedIn, incluso la proliferación de impresoras a color en las casas, han predefinido totalmente el concepto de curriculum y por lo tanto de lo que es una foto profesional  para curriculum.

No solamente porque los CV hayan evolucionado estéticamente, sino que hay un avance en nuestra percepción y gusto estéticos en todos los aspectos de nuestra vida. Si bien hace años podría ser aceptable una fotografía de curriculum hecha en fotomatón y pegada a un currículum.  El escenario ha cambiado totalmente.

Hoy en día los curriculum pueden llevar diseños modernistas que incluso incorporan gráficas, iconos y color… las fuentes se han predefinido y todo en su conjunto ha de ser armonioso.

Por todo esto, una foto profesional de currículum, es imprescindible que esa acorde con la estética general y diseños (que hoy en día se pueden hacer desde cualquier ordenador en casa). Pero si pensamos que a demás hay montones de páginas y redes sociales dedicadas a contactos profesionales como LinkedIn, Monster, Infojobsetc. y a la búsqueda activa de empleo. tener una foto profesional en tu cv será sin duda una primera impresión que marcará la diferencia con otras personas.

Sesión de fotos profesionales para currículum

Aqui vemos un ejemplo de sesión de fotos profesionales para currículum. En este caso se trata de un joven abogado que aspira a trabajar en despachos punteros en el país. Por supuesto si quieres transmitir profesionalidad, seriedad y cuidado en tu trabajo, tu foto de CV debe también transmitir eso.

En este caso no se trataba de hacer una fotografía para LinkedIn (puedes ver el making-of de  cómo se hace una foto para Linkedin ), ni de una foto de curriculum para Alemania o Bewerbungsfoto, aunque sí para empresas inglesas y extranjeras

Como la búsqueda de empleo se centrará en despachos de abogados, un entorno más bien empresarial y conservador, la apuesta segura era una foto de estudio con fondo neutro y por supuesto traje y corbata. Tal y como explico en la guía de cómo vestirte para una foto de curriculum y LinkedIn, ojo que esto no siempre es así, pero en esta ocasión sí lo era. ( Puedes ver otro ejemplo de sesión de foto de curriculum clásica o corporativa aquí )

Imagen de marca personal

Por eso mismo para la foto principal, o la que llamamos imagen de marca personal, la selección final fue la que veis aquí abajo, fondo gris neutro que da un toque empresarial y moderno, traje  y para dar un toque de color, una corbata lila, con un tono justo para hacer hincapié en la juventud del candidato, pero sin pasarse y que distraiga de la armonía de la foto en general.

Por supuesto el gesto es fundamental pues debe expresar lo que queremos expresar de nuestra personalidad y caracter.

foto profesional curriculum

Tener fotos diferentes de currículum para diferentes empresas es fundamental

Sin embargo depende del sector en el que trabajes o a los sectores dónde aspires a trabajar, quizás sea recomendable (o imprescindible) tener varias fotos de curriculum con diferentes estilos y ropa.

foto profesional curriculum

esta foto de curriculum da un toque más informal al CV para empresas que lo requieran

En este ejemplo de una segunda variante, vemos una foto más informal, más distendida y cercana. Este tipo de fotografía, en el caso de un abogado, sería la foto que destinaría a candidaturas en ONGs, a empresas del sector tecnológico o aquellos sectores que no sean tan tradicionalistas cómo la banca o finanzas (por poner un ejemplo que todo el mundo pueda comprender).

Se ha oscurecido el fondo y sin corbata. Esto da un toque distinguido a la fotografía permitiendo ser un poco más informal y cercana. Sin embargo la cuidada estética, iluminación, pose, gesto, etc. no la hace menos profesional como foto de curriculum, sino todo lo contrario, la foto indica que se ha preocupado de buscar un fotógrafo para hacer su foto de CV y las empresas (o reclutadores) a los que vaya dirigida esta fotografia concreta verán con buenos ojos que no sea tan «formal» como la del ejemplo anterior.

Pero si queremos rizar el rizo aún más, podemos arriesgar un poquito, poner color y más distensión.

foto profesional curriculum

Esta tercera versión de foto de curriculum profesional es mucho más distendida y colorida

Como he dicho tener variedad de currículum adaptados a diferentes empresas, e incluso realizar un curriculum específico para una sola empresa, les indicará que son especiales para ti, que tomas tu tiempo y que pones esfuerzo en unirte al equipo.

Hacer un curriculum específico para una empresa o sector indicará que eres detallista, trabajador, perfeccionista, etc. y esto debe también reflejarlo la fotografía de tu curriculum.

Por eso en esta tercera versión de la foto de CV tenemos algo mucho más vivo, colorido, contrastado  y energético.

Como puedes ver, tres versiones totalmente distintas de una foto de curriculum pero que indican que los detalles importan … y mucho. Por supuesto todos estos detalles no son casuales, sino que fueron parte del coaching que hago con mis clientes dónde preparamos juntos la sesión de fotos para que su curriculum se adecue perfectamente a sus expectativas laborales y proceso de selección.

¿Cómo hacer una foto de curriculum o «Bewerbungsfoto» en Alemania?

¿Cómo hacer una foto de curriculum o «Bewerbungsfoto» en Alemania?

Como primer post en este nuevo blog de fotografía voy a hablar de la foto para perfil profesional. En Alemania tener una buena foto de currículum es esencial a la hora de enviar tu candidatura o como lo llamamos los españoles de aquí….para «bewerbearte». Esta foto se llama Bewerbungsfoto y es la foto de perfil para el currículum y redes sociales.

El tema es que las fotos que suelo ver de currículum generalmente me duelen a los ojos. He visto algún buen fotógrafo por esta ciudad…alguno hay..pero he visto tantos….tan malos!!!!!

Y resulta que muchos tienen la idea de que una foto de currículum es lo mismo que una foto de DNI o pasaporte (aquí lo llaman Biometrische Passbild). Pero yo creo que son dos cosas totalmente diferentes.

Ojo, esto es mi opinión, todo lo aquí reflejado será mi opinión propia y personal. Es como yo, fotógrafo, creo que debe ser una foto de currículum o dirigida a una empresa. Y si no estas de acuerdo…pues estaré encantado de ver opiniones diferentes en los comentarios.

¿Qué función tiene la foto de un currículum?

En primer lugar hay que saber para qué sirve un currículum. Un currículum no es mas que una cosa abstracta o concreta que te permita acceder a una entrevista. No se trata como muchos creen de una hoja de vida laboral. Un curriculum es todo aquello que permite que el entrevistador coja un teléfono o mail y quiera verte en persona. Puede ser un documento formal escrito en Arial 12 con las plantillas de word, unas galletas, un extintor (con una tarjeta que pone llame en caso de emergencia y un número de teléfono) o  como un creativo de la MTV que envió una radiografía con un post it que decía»esto es lo que tengo que ofrecerles». (si encuentro los enlaces los pongo).

Bien, aclarada la idea de currículum (o al menos la mía), ¿cómo hacer una buena foto de curriculum?

Respondiendo brevemente yo diría que con una foto buena. Punto.

Es decir no sirve recortar una de Facebook o instagram porque salías mono/mona pero es muy «casual». En mi opinión, si pones foto en el currículum  ha de ser una buena, una sacada por un profesional,  no por un amigo/familiar contra una pared del salón.

Si poner o no foto en el currículum creo que en si mismo es un arduo debate. En Alemania sí es mas que recomendable tener foto de currículum y muchos van a fotógrafos profesionales (mejores o peores) a hacerla.

Bien aqui es donde entra mi opinión:

  • Primera norma. una foto cuidada y a ser posible para la ocasión y sacada por un fotógrafo profesional. Creo que si un candidato no es cuidadoso o no hace un esfuerzo extra de buscar o hacer una buena  fotografía, puede ser interpretado como falta de interés, preparación o dejadez.
  • No, no sirve la de la primera comunión por muy guapo/a que salgas. Por favor una foto actual.
  • La foto ha de ser coherente con el puesto o sector al que te dirijas.
    Una foto seria con traje y corbata, un fondo gris y una iluminación contrastada puede que esté bien para una empresa conservadora de un sector como el financiero, abogado, etc.En este caso la chica había estudiado ciencias económicas y buscaba o bien hacer unas prácticas de empresa o buscar trabajos de dependienta en tiendas de ropa, lugares de moda o similar.

 

Curriculum-Bewerbungsfotos Nora Frankfurt am Main

Foto de perfil para linkedin, facebook y redes sociales

Bewerbungsfotos

Una foto de currículum «clásica» o conservadora
Debido a que el sector de la banca en Frankfurt es mas bien del tipo «estirado y conservador», empezamos la sesión con fotos mas «estándar». Para mi eso como fotógrafo me permite tener desde el principio una apuesta «segura» (desde un punto de vista de la fotografía de pasaporte), y por otro lado me permite que la persona coja confianza delante de la cámara y ya vistas unas fotos de su agrado, podemos empezar a experimentar.

Una amiga mía en su currículum y redes sociales tiene una foto vestida y pintada de payaso. Sí, tal y como decía arriba, depende de tu ámbito laboral, ella es trabajadora social y animadora sociocultural, así que una foto vestida de traje para empresas de animación quizás no sea lo mas adecuado. Sin embargo una foto «haciendo el payaso» que en principio podría parecer contraproducente, podría ser mejor apuesta para una empresa de animación.

No nos olvidemos de las redes sociales
Pero hoy en día los currículum tipo «fax «, como yo los llamo, empiezan a estar decadencia. hay que pensar ya en un mundo con internet y redes sociales.  Y uno de los mas importantes currículum pueden ser precisamente tus perfiles en redes sociales como LinkedIn o similar.

Precisamente pensando en estas nuevas formas de «currículum 2.0» empezamos a jugar con cosas algo mas «atrevidas» jugando con colores de diferente ropa y un fondo de color que contraste bien con los tonos de piel y de ropa.

Retrato contextual:

Aquí viene la parte quizás mas arriesgada. (puedes ver un ejemplo aquí) Es bien sabido que una imagen vale mas que mil palabras. Mi idea con el concepto de «retrato contextual» es que si de alguna forma el retrato puede indicar el puesto, o al menos el sector al que se dirige tu candidatura, mejor hacerlo ya directamente con una foto que «obligar» a leer el currículum o el perfil en la red social. La primera impresión es la foto.

Por poner un ejemplo, un retrato de una persona con una bata blanca mirando una radiografía deja muy claro, sin tener que leer el currículum, que se trata de un médico o alguien del área de la salud. Así que jugando con esta idea, para economía pensábamos  en algo como presentando gráficos, ventas…. y jugando con esta idea, de paso que nos reíamos un rato, pues acabamos jugando con mis monedas de magia quedando como resultado esta foto:

 

Curriculum-Bewerbungsfotos Nora Frankfurt am Main

Foto de perfil para linkedin, facebook y redes sociales

No se trata de contar todo con la foto sino de reforzar tu candidatura en el currículum o darle un contexto a tu  perfil en las redes sociales.

Diferenciación

¿Pero una foto demasiado artística o «atrevida» me podría descalificar en primera ronda? Sí, efectivamente, así es.

Pero no olvides que la foto para no ser una foto de pasaporte, ha de decir algo de ti, contar tu historia, como es tu carácter, tu forma de trabajar, debe contar lo que tú y nadie mas puede ofrecerle a tu empresa.

Y este es  el punto importante,  hay que diferenciarse de los demás de alguna forma. Si entregas una foto de currículum Mc Donalds, en un formulario de currículum Burguerking… Espero que realmente el contenido, tu vida laboral sea especialmente intensa y relevante. Sino, estas muerto. Si bien es cierto que un seleccionador tradicional te podría echar a la primera, como mínimo la foto va a quedar claro que es buscada, que te has molestado en hacerla y pensar la idea. Tienes que de alguna diferenciarte del resto de candidatos. Recuerda que un currículum es un «algo» que te permite abrir las puertas a una entrevista de trabajo, y por lo tanto debería ser algo dirigido y específico para cada empresa/sector. Es decir no tienes por qué enviar la misma foto a todas las empresas, por esto mismo no está de mas tener varias versiones de fotos de curriculum, diferentes estilos, en blanco y negro o en color con una gama que armonice con los colores del entorno corporativo, página web etc.

 En mi caso, tengo un currículum muy peculiar que se salta prácticamente todas las «normas» de los currículum. Pero en mi experiencia me funciona muy bien, de hecho cuando lo entrego incluso a conserjes o trabajadores que no pertenecen al proceso de selección me dicen… ¿Esto es un currículum? Y todos se quedan con interés de saber mas.

¿Y si no? Pues en mi caso es sencillo: esa empresa no es para mi. Si son tan rancios de no apreciar la creatividad y el valor visual de mi particular curriculum….ya sé de antemano, que poco iba a durar yo en esa empresa, que no es para mi. Del mismo modo que si para ti, estas ideas son demasiado chabacanas, o demasiado arriesgadas, pues yo no debería ser tu fotógrafo, puesto que no va con tu estilo, no va con tu carácter, y la foto de currículum así como el currículum debe ser algo muy personal que te hagan destacar sobre los demás.

Consulta los precios de fotografía corporativa

Más información en:


 

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar

GuardarGuardar